Introducción al yoga
El yoga es la transliteración de "yoga", que significa "yugo", refiriéndose al uso de una herramienta de granja yugo para conectar dos vacas juntas para armar la tierra y conducir esclavos y caballos. Cuando dos vacas están conectadas con un yugo para arar la tierra, deben moverse al unísono y ser armoniosos y unificados, de lo contrario no podrán trabajar. Significa "conexión, combinación, armonía", y luego se extiende a "un método para conectar y expandir la espiritualidad", es decir, para enfocar la atención y guiarlo de las personas, usarlo e implementarla.
Hace miles de años en la India, en busca del más alto estado de armonía entre el hombre y la naturaleza, los monjes a menudo vivían en reclusión en el bosque primitivo y meditaban. Después de un largo período de vida simple, los monjes se dieron cuenta de muchas leyes de la naturaleza de observar organismos, y luego aplicaron las leyes de supervivencia de los organismos a los humanos, sintiendo gradualmente los cambios sutiles en el cuerpo. Como resultado, los humanos aprendieron a comunicarse con sus cuerpos y, por lo tanto, aprendieron a explorar sus cuerpos, y comenzaron a mantener y regular su salud, así como el instinto de sanar enfermedades y dolor. Después de miles de años de investigación y resumen, un conjunto de un sistema de salud y estado físico teóricamente completo, preciso y práctico ha evolucionado gradualmente, lo cual es el yoga.

Fotos de yugos modernos

El yoga, que se ha vuelto popular y caliente en muchas partes diferentes del mundo en los últimos años, no es solo un ejercicio popular o moderno. El yoga es un método de práctica de conocimiento energético muy antiguo que combina filosofía, ciencia y arte. La base del yoga se basa en la antigua filosofía india. Durante miles de años, los preceptos psicológicos, fisiológicos y espirituales se han convertido en una parte importante de la cultura india. Los antiguos creyentes de yoga desarrollaron el sistema de yoga porque creían firmemente que al ejercer el cuerpo y regular la respiración, podían controlar la mente y las emociones y mantener un cuerpo sano para siempre.
El propósito del yoga es lograr la armonía entre el cuerpo, la mente y la naturaleza, para desarrollar el potencial humano, la sabiduría y la espiritualidad. En pocas palabras, el yoga es un movimiento dinámico fisiológico y una práctica espiritual, y también es una filosofía de la vida aplicada en la vida diaria. El objetivo de la práctica del yoga es lograr una buena comprensión y regulación de la propia mente, y estar familiarizado y dominar los sentidos físicos.
Orígenes del yoga
El origen del yoga se remonta a la antigua civilización india. En la antigua India hace 5,000 años, se llamaba "el tesoro del mundo". Tiene una fuerte tendencia hacia el pensamiento místico, y la mayor parte se transmite de maestro a discípulo en forma de fórmulas orales. Los primeros yoguis fueron todos científicos inteligentes que desafiaron la naturaleza durante todo el año al pie del Himalaya cubierto de nieve. Para vivir una vida larga y saludable, uno debe enfrentar "enfermedad", "muerte", "cuerpo", "alma" y la relación entre el hombre y el universo. Estos son los problemas que los yoguis han estudiado durante siglos.
El yoga se originó en las estribaciones del Himalaya en el norte de la India. Los investigadores de la filosofía contemporánea y los eruditos de yoga, basados en la investigación y las leyendas, han imaginado y descrito el origen del yoga: en un lado del Himalaya, hay una montaña de la Madre Santa de 8,000 metros de altura, donde hay muchos ermisiones que practican la meditación y las dificultades, y muchos de ellos se convierten en santos. Como resultado, algunas personas comenzaron a envidiar y seguirlas. Estos santos transmitieron los métodos secretos de práctica a sus seguidores en forma de fórmulas orales, y estos fueron los primeros yoguis. Cuando los antiguos practicantes de yoga indios practicaban sus cuerpos y mentes en la naturaleza, descubrieron accidentalmente que varios animales y plantas nacieron con formas de sanar, relajarse, dormir o mantenerse despiertos, y podían recuperarse naturalmente sin ningún tratamiento cuando estaban enfermos.
Observaron cuidadosamente animales para ver cómo se adaptaron a la vida natural, cómo respiraron, comieron, excretaron, descansaron, dormieron y superaron las enfermedades de manera efectiva. Observaron, imitaron y experimentaron personalmente las posturas de los animales, combinadas con la estructura del cuerpo humano y varios sistemas, y crearon una serie de sistemas de ejercicio que son beneficiosos para el cuerpo y la mente, es decir, asanas. Al mismo tiempo, analizaron cómo el espíritu afecta la salud, exploró los medios para controlar la mente y buscaron formas de lograr la armonía entre el cuerpo, la mente y la naturaleza, desarrollando así el potencial humano, la sabiduría y la espiritualidad. Este es el origen de la meditación de yoga. Después de más de 5,000 años de práctica, los métodos de curación impartidos por el yoga han beneficiado a generaciones de personas.
Al principio, los yoguis practicaban en cuevas y densos bosques en el Himalaya, y luego se expandieron a templos y casas de campo. Cuando los yoguis entran en el nivel más profundo en la meditación profunda, alcanzarán la combinación de conciencia individual y conciencia cósmica, despertarán la energía latente dentro y obtendrán la iluminación y el mayor placer, dando así al yoga una fuerte vitalidad y atractivo, y gradualmente extendiendo entre la gente ordinaria en la India.
Alrededor del 300 a. C., el gran sabio indio Patanjali creó los Yoga Sutras, en el que se formó realmente el yoga indio, y la práctica del yoga se definió formalmente como un sistema de ocho saltos. Patanjali es un santo que tiene una gran importancia para el yoga. Escribió los Yoga Sutras, que dio todas las teorías y el conocimiento del yoga. En este trabajo, el yoga formó un sistema completo por primera vez. Patanjali es venerado como el fundador de Indian Yoga.
Los arqueólogos han descubierto una cerámica bien conservada en la cuenca del río Indo, en la que se representa una figura de yoga meditando. Esta cerámica tiene al menos 5,000 años, lo que muestra que la historia del yoga se remonta a un momento aún más antiguo.
Período védico de protovédico

Período primitivo
De 5000 a. C. a 3000 a. C., los practicantes indios aprendieron la práctica del yoga de los animales en el bosque primitivo. En el valle de Wutong, se pasó principalmente en secreto. Después de 1,000 años de evolución, hubo pocos registros escritos, y apareció en forma de meditación, contemplación y ascetismo. El yoga en este momento se llamaba yoga tántrico. En el período sin registros escritos, el yoga se desarrolló gradualmente a partir de un pensamiento filosófico primitivo en un método de práctica, entre el cual la meditación, la contemplación y el ascetismo eran el centro de la práctica del yoga. Durante el período de civilización del Indo, un grupo de pueblos indígenas en el subcontinente indio deambuló por la tierra. Todo les dio una inspiración infinita. Sostuvieron ceremonias complejas y solemnes y adoraron a los dioses para preguntar sobre la verdad de la vida. La adoración al poder sexual, las habilidades especiales y la longevidad son las características del yoga tántrico. El yoga en el sentido tradicional es una práctica para el alma interior. El desarrollo del yoga siempre ha estado acompañado por la evolución histórica de las religiones indias. La connotación del yoga se ha desarrollado y enriquecido continuamente con el desarrollo de la historia.
Período védico
El concepto inicial de yoga apareció en el siglo XV a. C. hasta el siglo VIII a. C. La invasión de los arios nómadas exacerbó el declive de la civilización indígena de la India y trajo la cultura Brahman. El concepto de yoga se propuso por primera vez en el clásico religioso "Vedas", que definió el yoga como "restricción" o "disciplina" pero sin posturas. En su último clásico, el yoga se utilizó como un método de autocontrol, y también incluía algún contenido de control de respiración. En ese momento, fue creado por sacerdotes que creían en Dios para un mejor canto. El objetivo de la práctica del yoga védico comenzó a pasar de principalmente basado en la práctica física para lograr la auto-liberación a la altura filosófica religiosa de realizar la unidad de Brahman y Atman.
Pre-clásico
El yoga se convierte en una forma de práctica espiritual
En el siglo VI a. C., dos grandes hombres nacieron en la India. Uno es el conocido Buda, y el otro es Mahavira, el fundador de la secta tradicional Jain en India. Las enseñanzas del Buda se pueden resumir como las "cuatro verdades nobles: sufrimiento, origen, cese y camino". Ambos sistemas de las enseñanzas de Buda son ampliamente conocidos por todo el mundo. Uno se llama "Vipassana" y el otro se llama "Samapatti", que incluye el famoso "Anapanasati". Además, Buda estableció un marco básico para la práctica espiritual llamado "Octchofle Path", en el que el "sustento correcto" y el "esfuerzo correcto" son más o menos similares a los preceptos y la diligencia en el Raja Yoga.

Estatua de Mahavira, fundador de Jainismo en India
El budismo era ampliamente popular en la antigüedad, y los métodos de práctica budista basados en la meditación se extendieron a la mayor parte de Asia. La meditación budista no se limitó a ciertos monjes y ascetas (Sadhus), sino que también practicó muchos laicos. Debido a la extensión generalizada del budismo, la meditación se hizo popular en la India continental. Más tarde, desde finales del siglo X hasta principios del siglo XIII, los musulmanes turcos de Asia Central invadieron India y se establecieron allí. Trataron un fuerte golpe al budismo y obligaron a los indios a convertirse al Islam a través de la violencia y los medios económicos. A principios del siglo XIII, el budismo se estaba muriendo en la India. Sin embargo, en China, Japón, Corea del Sur y los países del sudeste asiático, se ha preservado y desarrollado la tradición de la meditación budista.
En el siglo VI a. C., Buda introdujo (Vipassana), que desapareció en la India en el siglo XIII. Los musulmanes invadieron y forzaron el Islam. En el siglo VIII aC-5, siglo X. a. C., en el clásico religioso Upanishads, no hay asana, que se refiere a un método de práctica general que puede deshacerse por completo del dolor. Hay dos escuelas populares de yoga, a saber: Karma Yoga y Jnana Yoga. Karma Yoga enfatiza los rituales religiosos, mientras que Jnana Yoga se centra en el estudio y la comprensión de las escrituras religiosas. Ambos métodos de práctica pueden permitir que las personas eventualmente lleguen al estado de liberación.
Período clásico
Siglo V a. C. - AD del siglo II: aparecen los clásicos de yoga importantes

Desde el registro general de los Vedas en 1500 a. C., hasta el claro registro de yoga en los Upanishads, hasta la aparición del Bhagavad Gita, se completó la unificación de la práctica de yoga y la filosofía de Vedanta, que habló principalmente de varias formas de comunicarse con la divina, y su contenido incluyó a Raja Yoga, Bhakti Yoga, Karma Yoga, y Jnoga. Hizo que el yoga, una práctica espiritual popular, se volviera ortodoxa, de enfatizar la práctica hasta la coexistencia del comportamiento, la creencia y el conocimiento.
Alrededor del 300 a. C., el sabio indio Patanjali creó los Yoga Sutras, en el que se formó realmente el yoga indio, y la práctica del yoga se definió formalmente como un sistema de ocho LIMB. Patanjali es venerado como el fundador de Yoga. Los sutras de yoga hablan de lograr un estado de equilibrio de cuerpo, mente y espíritu a través de la purificación espiritual, y definir el yoga como una forma de práctica que suprime la verdadera vegetación de la mente. Es decir: la culminación del pensamiento de Samkhya y la teoría de la práctica de la escuela de yoga, acorda estrictamente por el método de ocho libras para lograr la liberación y regresar al verdadero ser. El método de ocho libras es: "Ocho pasos para practicar yoga; autodisciplina, diligencia, meditación, respiración, control de los sentidos, perseverancia, meditación y samadhi". Es el centro de Raja Yoga y una forma de lograr la iluminación.
Post-clásico
AD del siglo II - DC del siglo XIX: Florecía el yoga moderno
Tantra, la religión esotérica que tiene una profunda influencia en el yoga moderno, cree que la libertad final solo puede obtenerse a través del ascetismo y la meditación estrictos, y que la libertad finalmente se puede obtener a través de la adoración de la diosa. Creen que todo tiene relatividad y dualidad (bien y malvado, caliente y frío, yin y yang), y la única forma de deshacerse del dolor es conectar e integrar toda la relatividad y la dualidad en el cuerpo. Patanjali, aunque enfatizó la necesidad del ejercicio físico y la purificación, también creía que el cuerpo humano es inmundo. Un yogui verdaderamente iluminado intentará deshacerse de la compañía de la multitud para evitar ser contaminados. Sin embargo, la escuela (Tantra) yoga aprecia mucho el cuerpo humano, cree que el Señor Shiva existe en el cuerpo humano y cree que el origen de todas las cosas en la naturaleza es el poder sexual, que se encuentra debajo de la columna vertebral. El mundo no es una ilusión, sino una prueba de divinidad. Las personas pueden acercarse a la divinidad a través de su experiencia del mundo. Prefieren combinar energía masculina y femenina de manera simbólica. Confían en posturas de yoga difíciles para despertar el poder femenino en el cuerpo, los extraen del cuerpo y luego la combinan con la potencia masculina ubicada en la parte superior de la cabeza. Respetan a las mujeres más que cualquier yogui.

Después de los sutras de yoga, es el yoga post clásico. Incluye principalmente los Yoga Upanishads, Tantra y Hatha Yoga. Hay 21 yoga upanishads. En estos Upanishads, la cognición pura, el razonamiento e incluso la meditación no son las únicas formas de lograr la liberación. Todos necesitan lograr el estado de la unidad de Brahman y Atman a través de la transformación fisiológica y la experiencia espiritual causada por las técnicas de práctica ascética. Por lo tanto, dieta, abstinencia, asanas, siete chakras, etc., combinados con mantras, cuerpo manual ...
Era moderna
El yoga se ha desarrollado hasta el punto en que se ha convertido en un método ampliamente extendido de ejercicio físico y mental en el mundo. Se ha extendido desde India a Europa, América, Asia-Pacífico, África, etc., y es muy respetado por sus efectos obvios sobre el alivio del estrés psicológico y la atención médica fisiológica. Al mismo tiempo, se han evolucionado continuamente varios métodos de yoga, como yoga caliente, yoga Hatha, yoga caliente, yoga de salud, etc., así como algunas ciencias de la gestión del yoga. En los tiempos modernos, también hay algunas figuras de yoga con una amplia influencia, como Iyengar, Swami Ramdev, Zhang Huilan, etc. Es innegable que el yoga de larga data atraerá más atención de las personas de todos los ámbitos de la vida.

Si tiene alguna pregunta o quiere saber más,Por favor contáctenos
Tiempo de publicación: diciembre-25-2024