banner de noticias

Blog

Cómo crear tu propia marca de ropa: Guía paso a paso para principiantes

Estás aquí por una razón: estás listo para empezar tu propia marca de ropa. Probablemente estés lleno de entusiasmo, rebosante de ideas y ansioso por tener tus muestras listas mañana. Pero da un paso atrás... no va a ser tan fácil como parece. Hay mucho que pensar antes de sumergirte en este proceso. Me llamo Brittany Zhang y he pasado los últimos 10 años en la industria textil y de la confección. Creé una marca de ropa desde cero, haciéndola crecer de 0 $ a más de 15 millones de dólares en ventas en tan solo una década. Tras convertir nuestra marca en una empresa de fabricación completa, he tenido la oportunidad de trabajar con más de 100 propietarios de marcas de ropa, desde aquellos que generan 100 000 $ hasta 1 millón de dólares en ingresos, incluyendo marcas reconocidas como SKIMS, ALO y CSB. Todos empiezan con lo mismo: una idea. En esta publicación, quiero ofrecerte una visión general del proceso y destacar qué deberías empezar a considerar. Tendremos una serie de publicaciones de seguimiento que profundizarán en cada parte del proceso con más detalles y ejemplos. Mi objetivo es que aprendas al menos una lección clave de cada publicación. ¿Y lo mejor? Serán GRATIS y auténticas. Compartiré historias reales y te daré consejos directos, sin las respuestas genéricas y estereotipadas que sueles ver en línea.

https://www.cnyogaclothing.com/

Para 2020, parecía que todos estaban pensando en crear una marca de ropa. Podría haber sido debido a la pandemia o simplemente porque más personas exploraban la idea de lanzar negocios en línea. Estoy totalmente de acuerdo: este es un espacio increíble para empezar. Entonces, ¿cómo empezamos a crear una marca de ropa? Lo primero que necesitamos es un nombre. Probablemente esta sea la parte más difícil de todo el proceso. Sin un nombre fuerte, será muy difícil crear una marca destacada. Como ya hemos comentado, la industria está cada vez más saturada, pero eso no significa que sea imposible, así que no dejes de leer. Simplemente significa que necesitas dedicarle más tiempo a desarrollar un nombre memorable. Mi consejo más importante es que investigues bien el nombre. Te recomiendo encarecidamente elegir un nombre que no te suene a nada. Piensa en nombres como "Nike" o "Adidas"; ni siquiera estaban en el diccionario antes de convertirse en marcas. Hablo por experiencia propia. Fundé mi propia marca, ZIYANG, en 2013, el mismo año en que nació mi hijo. Le puse a la empresa el nombre chino de mi hijo en pinyin. Me esforcé mucho en construir la marca, trabajando de 8 a 10 horas diarias. Investigué a fondo y casi no encontré información sobre ese nombre. Es una realidad. La clave es: elige un nombre que no aparezca en Google. Crea una palabra nueva, combina algunas palabras o reinventa algo para hacerlo realmente único.

Una persona dobla una camiseta azul claro sobre una mesa, vestida con una camisa azul de manga larga. La camiseta tiene un pequeño diseño en la manga, y la persona presiona suavemente la tela para doblarla con cuidado.

Una vez que hayas decidido el nombre de tu marca, es hora de empezar a trabajar en tus logotipos. Te recomiendo encarecidamente que busques un diseñador gráfico que te ayude con esto. Un buen consejo: visita Fiverr.com y dame las gracias después. Puedes conseguir logotipos profesionales por tan solo $10-20. Siempre me hace gracia cuando la gente piensa que necesita $10,000 para empezar una marca de ropa. He visto a dueños de negocios gastar entre $800 y $1000 en un logotipo, y siempre me pregunto por qué más están pagando de más. Busca siempre maneras de reducir costes en las primeras etapas. Te conviene más invertir esos $800-1000 en tus productos. Los logotipos son cruciales para la marca. Cuando recibas tu logotipo, te recomiendo pedirlo en varios colores, fondos y formatos (.png, .jpg, .ai, etc.).

La imagen muestra un espacio de trabajo con un cuaderno abierto con un boceto de diseño, una laptop con un diseño similar, unas gafas y una taza de café. El cuaderno tiene palabras como

Después de definir su nombre y logotipo, el siguiente paso es considerar la formación de una LLC. El razonamiento es sencillo: desea mantener sus activos y pasivos personales separados de los de su negocio. Esto también es beneficioso a la hora de pagar impuestos. Al tener una LLC, podrá deducir los gastos comerciales y realizar un seguimiento de sus actividades comerciales con un número EIN. Sin embargo, siempre consulte con su contador o asesor financiero antes de proceder. Todo lo que comparto es simplemente mi opinión y debe ser revisado por un profesional antes de tomar cualquier medida. Es posible que necesite un número EIN federal antes de solicitar su LLC. Además, algunos estados o municipios pueden requerir un DBA (Doing Business As) si planea operar tiendas temporales o vender en áreas específicas. Cada estado tiene diferentes regulaciones para las LLC, por lo que puede encontrar la información necesaria con una simple búsqueda en Google. Tenga en cuenta que no necesita ser un experto en todas las áreas. Todo este proceso es un proceso de prueba y error, y el fracaso es parte del proceso que le ayudará a crecer como empresario. También recomiendo abrir una cuenta bancaria comercial separada. Esto no solo te ayudará a seguir tu progreso, sino que también es una buena práctica para mantener tus finanzas personales y empresariales separadas. También te será útil al configurar tu sitio web o pasarelas de pago.

La imagen muestra la página de inicio de sesión de Shopify. La página tiene un fondo degradado que pasa del verde al azul. En la esquina superior izquierda, se encuentra el logotipo de Shopify y la palabra

El último paso de este blog es asegurar tus canales. Antes de profundizar demasiado, asegúrate de que puedas asegurar el nombre de tu marca en redes sociales, dominios web, etc. Te sugiero usar el mismo @usuario en todas las plataformas. Esta consistencia ayudará a los clientes a reconocer tu marca y evitar confusiones. Recomiendo usar Shopify como plataforma para tu sitio web. Ofrecen una prueba gratuita para familiarizarte con la plataforma. Recomiendo Shopify por su excelente gestión de inventario, facilidad de uso para principiantes en comercio electrónico y análisis gratuitos para monitorizar el crecimiento. Existen otras plataformas como Wix, Weebly y WordPress, pero después de experimentar con todas, siempre regreso a Shopify por su eficiencia. El siguiente paso es empezar a pensar en un tema para tu marca. Cada negocio tiene una paleta de colores, un entorno y una estética distintivos. Intenta mantener la coherencia de tu marca en todos los canales; esto la beneficiará a largo plazo.

Espero que este breve blog te haya ayudado a comprender mejor los pasos para empezar. La siguiente fase es cuando comienzas el proceso creativo de desarrollar tus productos y encargar tu primer lote de ropa para vender.

PD: Si te interesa ropa con corte y confección a medida, ¡contáctanos! ¡Muchas gracias!COMENZAR


Hora de publicación: 25 de enero de 2025

Envíanos tu mensaje: